Reclamar a Cashper


Reclamar a Cashper: la guía definitiva para recuperar tu dinero de la usura

Los intereses claramente usurarios de los microcréditos de esta empresa nos empujan a recomendar, sin ninguna duda, reclamar a Cashper. Lo que mucha gente desconoce es que esos intereses son ilegales, y la ley española permite recuperar todo lo pagado de más. Desde Litigios.es, hemos ayudado a miles de consumidores a enfrentarse a este gigante del crédito rápido y a recuperar cantidades que jamás pensaron que podrían reclamar.

Si alguna vez pediste un préstamo rápido a Cashper, lo más probable es que hayas pagado mucho más de lo que realmente te prestaron. Y lo más grave es que esa práctica no es un simple abuso: es usura. Reclamar a Cashper no solo es posible, sino que es tu derecho, y en este artículo te lo vamos a demostrar con todo detalle.


1. La historia de la usura en España: una práctica antigua con caras nuevas

La palabra usura puede sonar arcaica, casi medieval. Pero la realidad es que, aunque la Ley de Represión de la Usura en España se aprobó en 1908, sigue más vigente que nunca en pleno siglo XXI.

RECUPERAR INTERESES DE CREDITERO
recuperar los intereses de creditero

Históricamente, la usura era el préstamo de dinero con intereses tan altos que el prestatario no podía devolverlo. En aquella época, se trataba de prácticas entre particulares, prestamistas ocultos o entidades sin regulación. Con el paso de los años, los bancos entraron en escena, se regularon las tasas de interés y parecía que la usura había quedado atrás.

Pero el avance de internet y la aparición de empresas como Cashper trajeron de nuevo este problema. Bajo un envoltorio moderno —webs rápidas, publicidad llamativa, “dinero en minutos”—, estas empresas ofrecen microcréditos con intereses desproporcionados, que nada tienen que envidiar a los antiguos usureros de principios del siglo pasado.

Por eso, reclamar a Cashper es hoy una necesidad para miles de personas que han caído en su trampa.


2. ¿Quién es Cashper y cómo funciona?

Cashper es una entidad de microcréditos que ofrece préstamos online de pequeñas cantidades (normalmente entre 50 y 900 euros) con plazos de devolución muy cortos, de unos 30 días.

Su promesa es atractiva:

  • Solicitud online en minutos.
  • Sin papeleo ni nóminas.
  • Dinero en tu cuenta el mismo día.

Pero lo que no se destaca en su publicidad es lo más importante: los intereses y comisiones son tan altos que terminan multiplicando la deuda inicial.

Por ejemplo:

  • Pides 200 euros.
  • El plazo de devolución es de 30 días.
  • Con intereses y comisiones, debes devolver más de 280 euros.

Ese encarecimiento del 40% en solo un mes supone, en términos anuales, una TAE superior al 1000%. Es decir: algo absolutamente desproporcionado y, según la jurisprudencia, usura.

Y lo más preocupante es que muchas personas piden un préstamo para salir de un apuro puntual, pero al no poder devolverlo, terminan pidiendo otro crédito para cubrir el primero. Así empieza un círculo vicioso de deuda que puede arruinar la economía personal y familiar.

Por eso, desde Litigios.es siempre recomendamos actuar rápido y reclamar a Cashper antes de que la situación se vuelva insostenible.


3. El marco legal: la Ley de Represión de la Usura

La legislación española es clara. La Ley de 23 de julio de 1908, conocida como Ley de Represión de la Usura, establece que:

“Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado.”

Esto significa que todo contrato de préstamo con intereses abusivos puede ser anulado por un juez. En la práctica, esto se traduce en que el cliente solo debe devolver el capital prestado, y todo lo pagado de más en concepto de intereses y comisiones le debe ser reintegrado.

Es decir, si pediste 300 euros y terminaste pagando 900, el juez puede ordenar que solo devuelvas los 300 iniciales, y que Cashper te reintegre los 600 euros cobrados de más.

Así de claro. Y así de importante es reclamar a Cashper cuanto antes.


4. Ejemplos numéricos: cuánto puedes recuperar si decides reclamar a Cashper

1: préstamo de 200 €

  • Cantidad solicitada: 200 €
  • Intereses y comisiones: 80 € en 30 días
  • Total a devolver: 280 €
  • TAE aproximada: 1200%
  • Resultado si reclamas:
    • Solo pagas los 200 € de capital.
    • Recuperas los 80 € pagados de más.

2: préstamo de 500 €

  • Cantidad solicitada: 500 €
  • Intereses y comisiones: 250 € en 30 días
  • Total a devolver: 750 €
  • TAE aproximada: 1000%
  • Resultado si reclamas:
    • Solo pagas los 500 € de capital.
    • Recuperas los 250 € pagados de más.

3: préstamo encadenado

  • Primer préstamo: 300 € (pagas 420 €)
  • Pides otro préstamo para cubrirlo: 400 € (pagas 560 €)
  • Tercer préstamo: 500 € (pagas 700 €)
  • Total pagado: 1680 €
  • Total recibido: 1200 €
  • Resultado si reclamas:
    • Solo deberías devolver los 1200 € prestados.
    • Recuperarías 480 € cobrados indebidamente.

Estos cálculos muestran por qué reclamar a Cashper no solo es justo, sino rentable. Cada caso puede implicar la devolución de cientos o incluso miles de euros.


5. El impacto social de los microcréditos abusivos

Reclamar a Cashper no es solo una cuestión individual, sino también social. Los microcréditos abusivos generan:

  • Sobreendeudamiento familiar: familias enteras atrapadas en una rueda de préstamos.
  • Problemas psicológicos: estrés, ansiedad y depresión ligados a las deudas.
  • Desconfianza en el sistema financiero: el consumidor percibe que el sistema está en su contra.
  • Efecto contagio en el mercado: otras empresas imitan el modelo si no se frena.

Cada reclamación ganada contribuye a poner límites a estas prácticas y a proteger a toda la sociedad frente a la usura.


6. Jurisprudencia: lo que dicen los tribunales

El Tribunal Supremo español ha dictado ya varias sentencias contra los intereses usurarios en tarjetas revolving y microcréditos. La doctrina es clara:

  • Si la TAE de un préstamo es notablemente superior al interés normal del dinero, se considera usura.
  • En consecuencia, el contrato es nulo y el consumidor solo debe devolver el capital recibido.

Esto significa que los jueces están del lado del consumidor. Y reclamar a Cashper tiene una altísima probabilidad de éxito si el préstamo tiene una TAE disparatada, como ocurre en casi todos sus productos.


7. Comparación con bancos y otras financieras

Cuando hablamos de reclamar a Cashper, la primera pregunta que surge es: ¿realmente es tan grave su TAE comparada con la banca tradicional? La respuesta es clara: sí, y por un margen enorme.

  • Bancos tradicionales: un préstamo personal suele tener un interés TAE entre el 7% y el 12%. Incluso una tarjeta de crédito convencional puede rondar entre el 18% y el 25%.
  • Empresas de microcréditos reguladas: algunas fintech ofrecen productos más caros que un banco, pero rara vez superan el 40% TAE.
  • Cashper: aplica intereses que pueden llegar al 1.000% o incluso al 2.000% TAE.

Esto significa que reclamar a Cashper no es un simple ajuste financiero, sino atacar directamente una práctica manifiestamente desproporcionada y contraria a derecho.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Reclamar préstamos de creditero
No atienden mi derecho de desistimiento
No puedo pagar a Vivus
Reclamar a Ibancar
Reclamar préstamos con tu coche como aval
Recuperar interesesFinjet
Reclamar préstamos de Smart Crédito
Carback se queda con mi coche
Reclamar prestamos de Flexiline
Descuento por financiación de coche
Desistir en curso de formación
Me quieren quitar el coche
Contrato con letra pequeña
Préstamo con intereses abusivos
Que pasa si no pago un préstamo?
Reclamar una deuda antigua
Todas las tarjetas son reclamables
Cuando prescribe una deuda
Monitorio Osmar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio