Reclamar a Créditea
Hablamos de una financiera cuya actividad es la de ofrecer préstamos con usura y que sólo deja como única opción reclamar a Créditea
Reclamar a Créditea Leer más »
La usura, un término que históricamente ha evocado imágenes de prestamistas codiciosos y desesperación financiera, sigue siendo una preocupación en la economía moderna. Tradicionalmente definida como el acto de prestar dinero a tasas de interés exorbitantes, la usura se ha considerado durante mucho tiempo un acto tanto inmoral como ilegal, con raíces en las advertencias de las principales tradiciones religiosas y filosóficas contra la explotación de los necesitados.
En la antigüedad, la usura era a menudo prohibida por completo. O su práctica estaba severamente limitada por leyes que dictaban tasas de interés máximas.
Estas restricciones no solo estaban impulsadas por la moralidad, sino también por el reconocimiento de los efectos desestabilizadores que la usura puede tener en la sociedad. Al sobrecargar a los prestatarios con deudas insostenibles, la usura puede conducir a la inestabilidad económica y la injusticia social, exacerbando la brecha entre ricos y pobres.
En el siglo XXI, la usura se ha enmascarado a menudo con nuevos nombres, como «préstamos de día de pago» o «créditos revolventes». Pero el núcleo de la práctica permanece.
Estos productos financieros a menudo apuntan a los más vulnerables, ofreciendo alivio inmediato a cambio de tasas de interés que pueden atrapar a los prestatarios en un ciclo de deuda del que es difícil escapar. Las consecuencias son profundas, llevando a algunos a la bancarrota o peor, a la desesperación total.
Los gobiernos de todo el mundo han intentado regular estas prácticas mediante la imposición de límites de APR y la creación de leyes de usura para proteger a los consumidores.
Sin embargo, la regulación sigue siendo un desafío constante debido a la capacidad de las instituciones financieras para innovar nuevos productos. Que bordean la legalidad de estas leyes.
La usura no es solo un término arcaico, sino un problema persistente que requiere vigilancia y regulación continua. La necesidad de préstamos y crédito es innegable en una economía moderna. Pero debe equilibrarse con medidas que aseguren la justicia y la protección para todos los ciudadanos, sin importar su situación financiera.
Hablamos de una financiera cuya actividad es la de ofrecer préstamos con usura y que sólo deja como única opción reclamar a Créditea
Reclamar a Créditea Leer más »
CréditoSi es conocida por sus intereses usurarios hacía sus clientes. CréditoSi se aprovecha de las necesidades económicas de sus cliente para sacarle lo poco que tienen.
Reclamar a CréditoSi Leer más »
La ley de la segunda oportunidad representa una puerta abierta dentro de la dificultosa oportunidad que tiene una ruina personal.
La Ley de la Segunda Oportunidad y su relación con Hacienda Leer más »
Mykredit practican la usura a gran escala en España, es una obligación de los consumidores reclamar a Mykredit
Reclamar a Mykredit Leer más »
Los gastos hipotecarios en España son históricamente abusivos. Aquí explicamos el tema.
Gastos hipotecarios Leer más »
Mokani es una empresa que se dedica a dar prestamos con una usura despiadada y que se niega a negociar las reclamaciones de sus clientes
Demandar a Mokani por usura. Leer más »
La protección al consumidor es basico en las sociedades actuales, España no es una excepción.
Protección al consumidor en España Leer más »
¡Reclama tus derechos frente a la usura!. Son tus derechos y debes hacerlos prevalecer frente a los abusos de la banca.
Reclama tus derechos frente a la usura Leer más »
La transparencia en contratos bancarios es una de las mayores luchas de los consumidores en sus relaciones con la banca.
Transparencia en contratos bancarios Leer más »
A pesar de sus obligaciones morales, eticas y profesionales, los abogados de las financieras, en especial las de microcréditos, juegan sucio
Microcréditos: malas artes de financieras y abogados Leer más »