Cómo solicitar información a ASNEF

ANTES DE INICIAR EL PROCESO TEN EN CUENTA QUE ASNEF HA HECHO DE LA EJECUCIÓN DE TU DERECHO A SABER QUE INFORMACIÓN TIENEN DE TI, UN PROCESO FARROGOSO CON LO QUE PRETENDE QUE NO EJERZAS TUS DERECHOS Y NO LES PUEDAS DEMANDAR (CON LAS ALTAS INDEMNIZACIONES QUE SE PUEDEN OPTENER DE ELLOS Y LAS ENTIDADES).
TE ROGAMOS PACIENCIA POR QUE SI ESTAS INCLUIDO, RECUERDA QUE HAY MUCHO DINERO QUE PUEDES RECLAMAR.
SIGUE ESTA GUÍA:
1.- Entra en la web https://www2.equifax.es/consumidores/
2.- Pulsa “Regístrate hoy”
3.- Introduce tu cuenta de email. Pulsa “Enviar”
4.- En “tipo de cuenta”, indica que eres una persona física. Pulsa “Crear cuenta”
5.- Rellena todos los datos que te piden. Una vez finalizado recibirás un email con una contraseña provisional. Cuando vuelvas a entrar tendrás que cambiarla.
6.- Entra de nuevo en el sistema. Una vez cambaida la contraseña, el sistema te pedirá que añadas copia de tu DNI/NIE en “perfil”
7.- En “seleccionar archivo” sube de uno en uno cada lado de tu DNI/NIE
8.- Una vez has subido la documentación puedes salir de la web en este momento.
9.- Una semana después de haber hecho esto, debes volver a https://www2.equifax.es/consumidores/, entrar con tu mail y password (en tu primera sesión tuviste que cambiar la recibida por mail por una nueva)
10.- Pulsa “petición de acceso”
11.- En base de datos de “equifax” marcar “fichero Asnex”. Darle a “enviar”
12.- Una vez le has dado a enviar, en los próximos días deberías recibir en tu email el certificado que indica si estas o no en ASNEF. De estarlo, mándanos ese documento a info@litigios.eu e iniciaremos el proceso de reclamar por ti tanto a EQUIFAX (ASNEF) como a las entidades que te han metido ahí. En el 90% de los casos la inclusión en ASNEF no es correcta y eso representa un atentado contra el honor del consumidor.