Interés Revolving

El interés revolving es uno de los mayores enemigos ocultos del consumidor medio. Se presenta como una forma “flexible” de crédito, pero esconde una realidad matemática y legal que ha llevado a miles de personas a situaciones de endeudamiento perpetuo. Si has contratado una tarjeta o línea de crédito revolving, es muy probable que estés pagando intereses considerados usurarios. En este artículo te explicamos qué es el interés revolving, cómo identificar si estás siendo víctima de este tipo de producto abusivo, y sobre todo, cómo reclamarlo con éxito gracias a nuestro equipo jurídico en Litigios.es.

¿Qué es el interés revolving?

El interés revolving se refiere a un tipo de interés aplicado en tarjetas de crédito y préstamos personales en los que, en lugar de amortizar la deuda de manera lineal, los pagos mensuales se destinan casi exclusivamente al pago de intereses. Esto genera un efecto de “bola de nieve”, en el que la deuda se mantiene e incluso crece con el tiempo, aunque sigas pagando religiosamente cada mes.

Este tipo de crédito puede parecer atractivo por su apariencia de facilidad: no necesitas amortizar toda la deuda de golpe, y puedes seguir disponiendo de dinero. Sin embargo, detrás de esa aparente comodidad, se esconde un interés revolving desproporcionado que, en muchos casos, supera el 20% TAE o incluso el 30%, llegando en ocasiones al 100% si se calcula el coste real mediante un análisis pericial financiero.

¿Por qué es ilegal una revolving?

La clave para entender por qué el interés revolving puede ser ilegal está en la Ley de Represión de la Usura de 1908, que considera nulo cualquier contrato de préstamo en el que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado. En otras palabras: si el interés que te han cobrado es excesivo y no se justifica por las circunstancias, puedes reclamar.

El Tribunal Supremo ha dejado claro en varias sentencias (como la famosa STS 149/2020) que los intereses revolving pueden considerarse usura si:

  • Superan el tipo medio del mercado en más de 6 puntos.
  • No hay justificación objetiva para ese sobrecoste.
  • El consumidor no fue informado de manera clara y transparente.

¿Cómo saber si tu crédito o tarjeta tiene interés revolving?

Existen señales claras para identificar si estás ante un crédito con interés revolving abusivo:

  • Pagas cuotas mensuales pero la deuda no disminuye.
  • El contrato indica TAE superiores al 20%.
  • Tienes una tarjeta en la que siempre puedes seguir disponiendo de dinero aunque tengas deuda pendiente.
  • Has recibido el crédito de entidades como Wizink, Cofidis, Bankintercard, Carrefour Pass, Cetelem, etc.

Para saberlo con certeza, en Litigios.es analizamos tu contrato y realizamos un informe pericial financiero en el que calculamos la TAE . Esto nos permite demostrar ante el juez que estás pagando un interés revolving completamente abusivo.

reclamar interes revoling
revolving abusivas

¿Qué puedes reclamar si tu contrato tiene interés revolving?

Si se demuestra que tu contrato tiene un interés revolving considerado usurario, puedes reclamar:

  • La nulidad del contrato.
  • La devolución de todos los intereses pagados, comisiones y gastos.
  • En algunos casos, puedes incluso recibir una indemnización adicional por daños y perjuicios.

Esto puede suponer la recuperación de miles de euros que has pagado injustamente. El juez puede dictar que solo debes devolver el capital prestado, y no los intereses ni comisiones que hayas pagado.

¿Por qué reclamar una revolving con Litigios.es?

En Litigios.es somos expertos en detectar, demostrar y reclamar intereses revolving abusivos. Contamos con un equipo de abogados y peritos financieros especializados que te acompañan durante todo el proceso. Esto es lo que hacemos por ti:

  • Estudio gratuito de tu contrato y tu historial de pagos.
  • Realización de un informe pericial detallado que acredita la usura del crédito.
  • Demanda judicial completa, incluyendo costas y reclamación de intereses legales.
  • Acompañamiento jurídico completo hasta sentencia firme.

No necesitas adelantar dinero. Trabajamos con honorarios a éxito, por lo que solo cobramos si tú ganas. ¡Y ya lo hemos hecho para cientos de clientes!

Casos reales: cómo se reclama el interés revolving

Imagina que contrataste una tarjeta con una TAE del 26%. Durante tres años, pagaste religiosamente 100€ al mes. En total, has pagado 3.600€, pero tu deuda apenas ha bajado. Tras nuestro análisis, demostramos que el interés revolving aplicado era usurario. Presentamos demanda, el juez anuló el contrato, y recuperaste todo lo pagado de más. Resultado: cancelación de la deuda y devolución de 2.200€.

Este tipo de situaciones se repite constantemente, y tú puedes ser el próximo en recuperar tu dinero.

¿Qué dice la matemática del revolving?

La realidad matemática del interés revolving es que el sistema de amortización perpetúa la deuda. Aunque pagues, casi todo se destina al interés, y el capital apenas se reduce.

El interés efectivo real no se corresponde con el indicado en el contrato. A través de fórmulas actuariales y análisis del flujo de caja, es posible calcular que la TAE real supera en muchos casos el 50% o incluso el 100%. Este dato es fundamental para que los tribunales declaren la nulidad por usura.

recuperar intereses abusivos de revolving
Reclamar intereses de revolving

¿Cómo reclamar el interés revolving paso a paso?

  1. Contacta con nosotros a través de Litigios.es.
  2. Te pediremos una copia del contrato y tus movimientos bancarios.
  3. Realizaremos un informe pericial matemático y legal gratuito.
  4. Presentaremos la demanda judicial contra la entidad financiera.
  5. Si ganamos, recuperarás lo que pagaste de más por ello el contrato será anulado.

Conclusión: no dejes que el interés revolving te arruine

Si crees que estás atrapado en un crédito interminable, es hora de actuar. El interés revolving es un mecanismo perverso que la ley permite reclamar y anular. En Litigios.es estamos preparados para ayudarte a salir de esa trampa financiera. No estás solo, y tienes derecho a recuperar tu dinero.

Pide tu estudio gratuito hoy mismo. Haz clic en Litigios.es y empieza tu reclamación sin coste inicial.

TAMBIEN TE PUEDEN INTERESAR

Financiación de coches
Préstamos Wandoo
Reclama préstamos de Prestamer
Reclamar a Flexiauto
Préstamos de Mykredit
Revolving sin contacto
Recupera tarjeta revolving
Préstamos de Kviku
No pago un préstamo a Moneyman
Reclama los préstamos de Crédito Si
Con que importe puedo pedir la ley de la segunda oportunidad
Solicitar ley de segunda oportunidad
Reclamar tarjetas revolving por falta de transparencia: El Tribunal Supremo fija criterios
Reclamar Micro Préstamos
Monitorio de Moneyman
Los fondos buitre y la ley de la segunda oportunidad
Reclamar tarjeta Mycard de CaixaBank
Reclamar la comisión de apertura

@litigios_

Todas las tarjetas Revolving que te han dicho que no se pueden reclamar ahora si se puede gracias a una sentencia del Tribunal Supremo. Reclamar una Revolving significa recuperar mucho dinero. #revolving #tarjetadecredito #targetadecredito #interesesabusivos #reclamartarjeta

♬ sonido original – Litigios

4 comentarios en “Interés Revolving”

  1. Pingback: Recuperar intereses en la financiación de tu coche - Litigios.es || Reclamación intereses abusivos

  2. Pingback: Reclamar a Avafin - Litigios.es || Reclamación intereses abusivos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *