Ley de la segunda oportunidad

Apoyate en la ley de la segunda oportunidad. ¿Los has perdido todo? ¿Tienes que empezar de cero?. Es posible y te lo facilitamos

Impacto de los préstamos usureros en la economía familiar. Oposición a monitorio

100% digital

No tendrás que tener que desplazarte, ni guardar colas, ni que firmar papeles. Todo lo harás desde tu teléfono móvil. Sin complicaciones de ningún tipo

La usura: el lado oscuro de la financiación. Oposición a monitorio

Precio competitivo

Te ayudamos con el precio más économico del mercado. Hacemos asequible que puedas recuperar tu vida

Ejemplo de préstamos depredadores en la comunidad de bajos ingresos

Despreocupate

Nos encargamos de todo. Negociamos con las financieras, si no llegamos a un acuerdo las demandamos en tu nombre. Te informamos de cada caso.

Víctima de préstamos depredadores: una historia de pérdida y desesperación

99% de exito

Y si tu caso fuese ese 1%, corremos con los gastos de nuevo y lo llevamos hasta la aúdiciencia superior donde hasta ahora nunca hemos perdido.

¿Cómo funciona el procedimiento de la segunda oportunidad?

Te asombraría saber cuántas reclamaciones puedes hacer y cuánto dinero puedes recuperar

Es un llamado a tomar posesión de lo que es legítimamente tuyo, sea física, emocional o espiritualmente. Enfrenta desafíos con determinación, recuperando sueños, derechos, y oportunidades perdidas o negadas. 

Es un acto de empoderamiento personal, cultivando una mentalidad resiliente y proactiva para superar obstáculos y alcanzar metas. Implica aprender de experiencias pasadas, fortaleciendo la confianza en uno mismo y reconstruyendo el camino hacia el éxito.

Micro
Préstamos

Micro Préstamos

Micro Préstamos: préstamos pequeños y a corto plazo diseñados para brindar apoyo financiero rápido y accesible.
Haz clic aquí →

Tarjetas
Revolving

Tarjetas Revolving

Una tarjeta revolving es un tipo de tarjeta de crédito que permite a los usuarios obtener una línea de crédito con un límite preestablecido.
Haz clic aquí →

Derecho
al Honor

Derecho al Honor

¿Te han metido en un listado de morosos?, ¿eres acosado por agencias de recobro?
Haz clic aquí →

Financiación
de Coches

Cartel de Coches

Si compraste un coche financiado puedes recuperar el 100% de los intereses, la cláusula de apertura y el importe de los seguros.
Haz clic aquí →

Cláusula
suelo

Cláusula suelo

Have you been affected by banks’ floor clauses? Do you feel affected by your bank’s actions?
Haz clic aquí →

Estafa
IRPH

Estafa IRPH

La inclusión del IRPH en las hipotecas ha sido una práctica injusta que ha afectado negativamente a miles de consumidores.
Haz clic aquí →

Demandas colectivas

Demandas colectivas

Las demandas colectivas son un mecanismo de defensa del consumidor muy poco usadas en nuestro país, pero que con el tiempo irán creciendo.
Haz clic aquí →

Vehículos a plazos

Vehículos a plazos

¿Has comprado un coche a plazos?, ¿una moto?, ¿algún otro vehículo?
Haz clic aquí →

Segunda oportunidad

Segunda oportunidad

La ley de segunda oportunidad protege a las personas frente a la ruina, les da una oportunidad para poder volver a empezar.
Haz clic aquí →

Gastos de hipotecas

Gastos de hipotecas

¿Ha podido abusar tu banco de tu confianza al contratar una hipoteca?, En la mayoría de los casos una hipoteca es reclamable
Haz clic aquí →

Reclamaciones a cias. aereas

Reclamaciones a lineas aéreas

Reclamaciones billetes de avión: proceso de presentar quejas por retrasos, cancelaciones, pérdida de equipaje o mal servicio al cliente.
Haz clic aquí →

Préstamo con garantía coche

Prestamos con garantía coche

Préstamos con garantía coche: préstamos donde el vehículo sirve como garantía, ofreciendo mejores condiciones y tasas de interés.
Haz clic aquí →

¿Que es la ley de la segunda oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad es una normativa que tiene como objetivo permitir a las personas físicas (particulares, autónomos o pequeños empresarios) superar situaciones de insolvencia económica, es decir, cuando no se pueden hacer frente a las deudas contraídas con los acreedores.

Esta ley establece un procedimiento judicial mediante el cual el deudor puede negociar con sus acreedores para llegar a un acuerdo de pago de sus deudas, y en caso de que esto no sea posible, solicitar un proceso de cancelación o exoneración de sus deudas.

El proceso de cancelación de deudas implica que se cancelan las deudas no satisfechas después de haber vendido todos los bienes del deudor y de haber aplicado el resultado obtenido para pagar a los acreedores. Además este proceso permite a las personas físicas volver a empezar y liberarse de la carga de la deuda, aunque el proceso no es sencillo y se requiere cumplir con una serie de requisitos.

Autónomos y pequeñas empresas

 

La ley de la segunda oportunidad también establece que los autónomos y pequeñas empresas en situación de insolvencia puedan acceder a un procedimiento de refinanciación de deudas, que les permita negociar un acuerdo de pago con sus acreedores para evitar el concurso de acreedores y la liquidación de la empresa.

En resumen, la ley de la segunda oportunidad tiene como objetivo dar a las personas físicas y pequeñas empresas una segunda oportunidad para superar una situación de insolvencia y comenzar de nuevo, aliviar su carga financiera y mejorar su situación económica.

¿Cuales son los requisitos?

Para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, debes demostrar honestidad y estar en situación de insolvencia o no poder pagar tus deudas. Tu deuda no debe superar los 5 millones de euros, ni debes tener antecedentes de delitos socioeconómicos en los últimos 10 años, ni haber firmado un acuerdo de refinanciación. Si cumples con estos requisitos, podemos ayudarte. Si no los cumples, te informaremos al respecto.

¿Cuáles son las ventajas de la ley de segunda oportunidad?

La principal ventaja: exoneración de todas las deudas y comenzar de nuevo con acceso a financiación. Salir de listados de morosidad y obtener una tarjeta de crédito. Durante el proceso formal, se suspenden todos los pagos a los acreedores, excepto los esenciales (vivienda, luz, agua, educación, etc.).
Ley de la segunda oportunidad

Te explicamos cómo conseguir la documentación para poder solicitarla

Preguntas frecuentes sobre reclamar tus derechos por la ley de la segunda oportunidad

¿Despejamos tus dudas sobre cada punto que tienes que tener en cuenta antes de que iniciemos el proceso de reclamación? Te resolvemos todas las posibles dudas que puedas tener:

La Ley de la Segunda Oportunidad es una ley española que tiene como objetivo permitir a las personas físicas, autónomos y empresas en dificultades financieras obtener una segunda oportunidad y reestructurar sus deudas.

La ley se aplica a personas físicas, autónomos y empresas que se encuentren en situación de insolvencia o previsión de insolvencia y que demuestren buena fe en la búsqueda de una solución para sus deudas.
El proceso se inicia mediante la solicitud de un acuerdo extrajudicial de pagos, que es un intento de negociación con los acreedores para llegar a un acuerdo sobre la reestructuración de las deudas.
Si no se llega a un acuerdo con los acreedores, se puede solicitar la declaración de concurso consecutivo, que es un proceso judicial para reestructurar las deudas y evitar la liquidación de los bienes.
La ley permite la cancelación de deudas de todo tipo, incluyendo préstamos personales, hipotecas, tarjetas de crédito, deudas con Hacienda y Seguridad Social, entre otras.
El proceso puede durar entre varios meses y varios años, dependiendo de la complejidad del caso y de si se logra llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos.
Los bienes del deudor quedan protegidos durante el proceso, y no pueden ser embargados por los acreedores.
Una vez finalizado el proceso, el deudor puede empezar de cero y comenzar a construir su futuro financiero.
La Ley de la Segunda Oportunidad puede afectar negativamente la puntuación crediticia del deudor, aunque esto depende de la política de cada entidad crediticia.
El deudor puede solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad en el futuro, pero solo si cumple ciertos requisitos y demuestra buena fe en la búsqueda de una solución para sus deudas.
@litigios_ 🎯 ¿Firmaste un contrato con el banco y no te lo quieren dar? ¡Atención! El Tribunal Supremo y varias audiencias provinciales ya han dicho que si el banco no te entrega el contrato, eso puede ser motivo para anularlo. ¿Sabes por qué? Porque sin contrato no hay transparencia, y sin transparencia las cláusulas pueden ser abusivas e incluso usurarias. Y sí, puedes reclamar y recuperar tu dinero. 📣 Si el banco se niega a darte una copia del contrato, no te calles. Habla con nosotros en Litigios.es y peleamos por ti. Etiquetas: #BancoAbusivo #ReclamaTuDinero #JusticiaParaTi #TarjetasRevolving #litigios ♬ Sunsetu (Slow) - Vedox
@litigios_ Si tienes una tarjeta Carrefour Pass, esto te interesa ¿Sabías que muchas tarjetas Carrefour Pass se han vendido sin transparencia? Muchos clientes no fueron informados correctamente sobre el interés real que pagarían, los plazos interminables y cómo la deuda se convertía en un círculo sin fin. La justicia ha anulado muchas de estas tarjetas por falta de transparencia. Si no te explicaron bien las condiciones o te cobraron intereses abusivos, puedes reclamar y recuperar tu dinero. En Litigios.es, te ayudamos a revisar tu contrato GRATIS y reclamar lo que es tuyo. ¿Te informaron bien cuando la contrataste? Cuéntanos en comentarios. #CarrefourPass #TransparenciaCero #TarjetaRevolving #ReclamaTuDinero #litigios ♬ sonido original - Litigios
@litigios_ Las entidades financieras no siempre actúan con total transparencia, y muchos consumidores pagan intereses abusivos sin darse cuenta. Préstamos personales, financiación de coches, tarjetas revolving o créditos rápidos son productos que pueden esconder condiciones que no favorecen al cliente. Uno de los mayores problemas es la falta de información. La mayoría de los contratos incluyen cláusulas complejas que pueden dificultar la comprensión real del costo del crédito. Además, algunas financieras imponen productos adicionales como seguros o comisiones que incrementan el pago mensual. Si sospechas que estás pagando más de lo debido, revisa tu contrato. Existen mecanismos legales para reclamar intereses abusivos y recuperar lo que has pagado de más. Tener conocimiento de tus derechos es el primer paso para tomar el control de tu situación financiera. #AbogadosEnEspaña #Litigios #AbogadosDeConfianza #JusticiaFinanciera #DefensaLegal #LeyYJusticia ♬ sonido original - Litigios
Scroll al inicio