La guía completa sobre cómo conseguir el apud acta
Tras pinchar en el ejecutable, se iniciará el asistente de instalación, debiendo hacer clic en“siguiente” y seguir los pasos de la instalación.
1.- Acceder a la Sede electrónica del Ministerio de Justicia.
Entramos en el link del ministerio de justicia: https://sedejudicial.justicia.es/-/apoderamiento-apud-acta
2.- Acceso al servicio de otorgamiento de poderes.
Acceder al servicio cl@ve:
Para IDENTIFICARSE debemos seleccionar: a) DNI/CERTIFICADO ELECTRONICO
IMPORTANTE: Con la CLAVE MOVIL O CLAVE PIN no deja firmar el documento y no es válido.
Una vez se ha entrado y sin marcar ninguna otra opción se da a “NUEVO”
Una vez haberle dado a “Nuevo”, tenemos que seleccionar la opción de: EN CALIDAD DE PODERDANTE
4.- Otorgamiento del poder. Datos personales y del apoderado.
La siguiente pantalla se corresponde con los datos personales. Los correspondientes al certificado electrónico introducido saldrán de forma automática, debiendo rellenar todos aquellos datos que figuren con un *. En particular, los datos dedomicilio.
-LOS DATOS DEL PODERDANTE YA VIENEN POR DEFECTO AL ACCEDER
-SE DEBE RELLENAR EL DOMICILIO
Si nos desplazamos más abajo en la misma pantalla, aparecerán los datos a rellenar correspondientes al apoderado o apoderados (se pueden rellenar varios). En dicha pantalla bastará seleccionar el tipo de profesional y su número de colegiado y colegio correspondiente para que aparezcan todos los datos del apoderado. Tenemos que poner los 4 procuradores que trabajan con nosotros
-Num Colegiado: 530
-Colegio: Ilustre Colegio de Procuradores de Las Palmas
-Num Colegiado: 1133
-Colegio: Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona
-Num Colegiado: 1830
-Colegio: Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid
-Num Colegiado: 1768
-Colegio: Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid
Una vez completados los datos del apoderado, habrá que pulsar en “Añadir apoderado”, figurando al final del mismo. Para rellenar nuevamente bastará con clicar en “Limpiar apoderado”.
Una vez añadido el apoderado o apoderados que constan en la lista, paracontinuar habrá que pulsar en “Siguiente”.
5.- Otorgamiento del poder. Procedimiento y facultades.
Una vez indicados los apoderados, a continuación, habrá que indicar lasfacultades que se le conceden al apoderado y para qué procedimientos. En el TIPO DE APODERAMIENTO señalamos: PARA DETERMINADAS CLASES DE PROCEDIMIENTOS y elegimos todas las opciones que aparecen. Marcamos todos los juzgados que aparecen el listado
En cuanto a las FACULTADES, debemos elegir:
a) PODER GENERAL: Poder general para pleitos
b) PODER ESPECIAL: Se deben INCLUIR TODAS LAS FACULTADES ESPECIALES
c) ¿DESEA INCLUIR ALGUNA FACULTAD GENERAL?
Debemos añadirlos todos.
6.- Conclusión del apoderamiento. Firma.
Una vez señalado el tipo concreto de poder, y tras pulsar en “Siguiente”, nos preguntará el plazo de vigencia del mismo. Por defecto figura el máximo plazo posible que se corresponde con 5 años. Dicho plazo se puede modificar, y de forma muy parecida al otorgamiento, el apoderamiento puede ser revocado en cualquier momento. Por lo que lo más aconsejable dada la duración de procedimientos judiciales es que el otorgamiento lo sea por el máximo posible por cuestiones prácticas.
Pulsamos en siguiente, y llegamos al paso final. En dicho paso podremos descargar en formato pdf un borrador del apoderamiento. Pulsando en confirmar, se nossolicitará firmar el mismo mediante el mismo certificado digital con el que se ha accedido a la sede electrónica. Una vez verificado el mismo, ya estará otorgado el poder.
Al darle a CONFIRMAR, se abrirá el programa de AUTOFIRMA. Tienes que seleccionar el certificado con el que te has identificado al principio del proceso.